miércoles, 12 de mayo de 2010

No más números 902



¡Es que me pongo de los nervios con este tema! No soporto que, para presentar cualquier reclamación, parte, incidencia, avería, problema técnico o similar, en casi cualquier empresa de este nuestro país, tenga una que llamar a un número 902 y, por lo tanto, pagar por un servicio que están obligados a darme. Claro que de esa manera el servicio lo costeo yo y los miles de consumidores que no tenemos más c... que llamar y a ellos les sale gratis. ¡Míralos, que listillos!
.
Por eso estoy encantada de que un amigo me haya enviado este enlace que ahora comparto con vosotros.
.
Es una página donde tecleas el número 902 que necesitas y te sale el fijo equivalente (si lo tiene). Y como el 99,9% tenemos adsl con llamadas incluídas, llamar a ese fijo nos saldrá gratis.
.
Esta es mi manera de ejercer mi derecho al pataleo.
.
¡PASALOOOO!!!!!!!

lunes, 10 de mayo de 2010

Es lunes. Una sonrisa, por favor.

Evolucionando...???

Os deseo una feliz semana.

viernes, 7 de mayo de 2010

Otro meme



Esta semana va de memes. Sigo de relax así que hoy me apunto a este meme que publicó Nuria en su día.
.
1. Toma el libro que tengas más cerca, abre cualquier página y escribe lo primero que leas: "Vestida totalmente de negro, cubiertos sus oscuros cabellos con una toca de la misma rica tela que el señorial vestido que lucía, emanaba un aura regia. Lo llevaba en la sangre. Sangre que había corrido por las venas de Fernando e Isabel." El libro aún no lo he leído. Se llama "Amaneceres cautivos", de Nieves Hidalgo. Historia y romanticismo, creo.
.
2. Si estiras tu brazo derecho ¿qué tocas? El ratón. Soy diestra.
.
3. ¿Qué ha sido lo último que has visto por televisión? Aída, CSI, House,... Luis y yo somos de series.
.
4. Sin mirar ¿qué hora es? Cerca de las doce.
.
5. Ahora mira, ¿qué hora es? Las doce menos diez.
.
6. Quitando la computadora, ¿qué escuchas? Los pajarillos en el jardín. Lo malo es que están así desde las 7 de la mañana...
.
7. ¿Cuánto tiempo estuviste fuera el día que más tiempo estuviste en la calle/fuera de casa? Desde que vivo en el Chaleti, lo máximo han sido 15 días fuera. Más tiempo, al menos en primavera-verano, es imposible dejar el jardín sin cuidados. Si lo haces, tendrás una selva al volver...
.
8. Antes de estar viendo este blog, ¿qué estabas haciendo? Recogiendo un poco la casa.
.
9. ¿Qué llevas puesto ahora mismo? En casa siempre llevo ropa cómoda, ahora además fresquita.
.
10. ¿Soñaste ayer? Si lo hice, no me acuerdo.
.
11. ¿Cuánto tiempo te estuviste riendo la última vez que te reíste? No mucho, la verdad. Cada vez me cuesta más hechar unas risas. Aunque, ahora que lo pienso, en la feria de este año, con mis compañeros de universidad echamos algunas.
.
12. ¿Qué hay en las paredes de la habitación donde estás? Una vitrina con mi colección de cajitas, varios cuadros de mariposas que nos trajimos de Tailandia y una estantería llena de libros y fotos.
.
13. ¿Has visto alguna cosa extraña últimamente? Alguna...
.
14. ¿Cuál es la última película que has visto? En el cine, Avatar (en 3D). En casa, Hachico y 2010.
.
15. ¿Si fuese millonario de la noche al día, qué comprarías? La felicidad que le robaron a Luis, yo me entiendo.
.
16. ¿Si pudieres hacer alguna cosa en el mundo, independientemente de la política, qué harías? Son muchas las cosas pequeñas que harían la vida mejor para todos pero ¡cuanto nos cuesta hacerlas!
.
17. ¿Te gusta bailar? Sí, antes más que ahora.
.
18. ¿Qué piensas de George Bush? No comment.
.
19. Imagina que, por reacción espontánea, tienes una niña, ¿qué nombre le pondrías? Siempre dije que si tenía una niña le pondría Laura.
.
20. Imagina que, en vez de una niña es un niño, ¿qué nombre le pondrías? Daniel, porque sería tan travieso como era Luis de pequeño.
.
21. ¿Te gustaría vivir en el extranjero? Rotúndamente no.
.
22. ¿Qué te gustaría que te dijese Dios cuando llegues al cielo? ¡Ya era hora! ¡Anda que no te has hecho esperar!
.
23. Mira un objeto y describre el valor que tiene para ti: Tengo delante un montón de papelitos con mis listas. Soy la loca de las listas. Las hago para todo. Y aún así, siempre me olvido de algo...
.
24. Indica el nombre de cinco blogs para hacer este meme: Todos son libres de hacerlo y opinar.

martes, 4 de mayo de 2010

Un meme


Hoy quiero relajarme un poco, así que de Ana recojo este meme. ¿Alguien más se anima?
.
• ¿Dónde está tu móvil? Como en casa no tengo cobertura, en una estantería de la cocina, apagado. Lo malo es que nunca me acuerdo de cogerlo cuando salgo... será la falta de costumbre.
.
• Tu cabello: Rubio (ahora ya teñido, antes natural), largo (a petición masculina) y con capas.
.
• Siempre llevo: En el bolso, guantes en invierno y un abanico en verano.
.
• Tu mamá: Es la mejor del mundo.
.
• Tu papá: Lo fué.
.
• Tu sueño de anoche: No suelo recordar los sueños. Y si los recuerdo y son malos, los cuento, porque dicen que así no se cumplen.
.
• Tu música favorita: Pop, lentorra, soul, romanticona, latina,... y si voy de marcha (cada vez menos), bailable.
.
• Una canción reciente: Ultimamente estoy bastante despistada pero me gustó mucho la última de Manu Carrasco y Malú.
.
• Tu comida favorita: Arroz, como sea.
.
• Tu bebida favorita: Coca-Cola.
.
• ¿En qué habitación estás ahora? En el despacho.
.
• Tu sueño/meta: Ser feliz y hacer feliz a Luis, y no precísamente por ese orden.
.
• Tu hobby: Leer y pintar (manualidades varias, no cuadros, que mi talento no da para eso).
.
• Tu miedo: Morir ahogada, me aterra.
.
• ¿Qué quieres ser dentro de seis años? Una mujer viva y feliz.
.
• ¿Dónde estabas anoche? Durmiendo con mi marido.
.
• Algo que no eres: Hipócrita. Tengo la "desgracia" de no poder ni saber disimular mis filias y fobias.
.
• Artículo que desees: No me hace falta nada, la verdad pero... unos zapatos... nunca me parecen suficientes los que tengo.
.
• ¿Dónde creciste? En un pueblo y ¡me encanta!
.
• La última cosa que hiciste antes de contestar: Mover el ratón :-)
.
• ¿Qué traes puesto? Una camiseta y unas mallas, ropa cómoda para estar en casa.
.
• Tus amigos: Alguno creo que me queda.
.
• Tu vida: Aunque económicamente prometía ser mejor, en el resto (lo importante) no puedo quejarme... no sería justo para otros muchos.
.
• Tu humor: En estos momentos estoy especialmente inquieta por unos acontecimientos muy cercanos que ya iré contando.
.
• Extrañas a alguien: Por desgracia, ya me faltan varias personas a las que quise y quiero muchísimo.
.
• Blog favorito: Cada uno tiene su encanto.
.
• Vehículo: El primero fue un Seat 600 (qué tiempos de Universidad...). Luego un Ibiza. Ahora un Kia Picanto, de bolsillo, pequeñito y vacilón, con el que estoy encantada.
.
• ¿Algo que no traes puesto? Hoy no llevo las uñas pintadas.
.
• ¿Tu tienda favorita? Soy más de mercadillos. ¡Me encantan!
.
• Color favorito: El rojo, aunque curiosamente ahora no tengo casi nada de ese color en mi armario.
.
• ¿Cuándo fue la última vez que reíste? No hace mucho.
.
• ¿La última vez que lloraste? Tampoco hace mucho.
.
• Tu mejor amiga/o: Celia. Por desgracia, vive en Burgos.
.
• ¿Un lugar que irías una y otra vez? Soy de conocer lugares nuevos (el mundo es tan grande...) pero nos gusta especialmente el Caribe y hemos repetido varias veces.
.
• ¿Una persona que te envíe mails regularmente? Son varios y muy variopintos. Celia, Rafa y Yoli suelen ser los más prolíficos...

lunes, 3 de mayo de 2010

Es lunes. Una sonrisa, por favor.

Humor sexista...




Lo sé, lo sé...
No siempre voy a tomar partido por las chicas...
Buena semana a todos/as.

domingo, 2 de mayo de 2010

Dia de la madre



Felicidades mamá.

Felicidades mamis blogueras (con o sin carrito).

Un beso para todas.

jueves, 29 de abril de 2010

Abro un nuevo debate (es que no escarmiento...)

Lo primero que quiero hacer es dar las gracias a los que habeis participado comentando mi último post aquí, donde se inició todo el "lío", donde está disponible TODA la información y no sólo los comentarios que nos convienen, y yo sé bien porqué lo digo.

Lo segundo es aclarar que no pienso activar la moderación de comentarios. Todos los que dejeis saldrán pero, si lo estimo oportuno, participaré en el debate, dando la cara, como he hecho ahora.

Y lo último es que tenía pensado escribir un post sobre lo hartita que estoy de que los niños se conviertan en la excusa perfecta para algunos papás, contando, por ejemplo, las excusas peregrinas que a veces se inventan amparándose en sus niños o las cosas a las que nos toca renunciar a veces a los amigos sufridores de mamis/papis con niños y ... ¡ahora no me atrevo!!!!!

Por eso lo que he decidido es lanzaros el guante y que vosotros/as, mamis/papis me digais si lo habeis hecho y qué excusas habeis inventado, je, je, je,... Lo mismo les digo a los sufridores amigos... Así me ahorro el debate, que por esta semana ya he tenido suficiente, y, si nos lo tomamos como debemos, nos reiremos un ratito.

Yo abro la veda. Pero antes aclaro que me posiciono en el bando de los sufridores, je, je, je,...:

"Hemos llegado tarde porque el niño ha vomitado justo antes de salir de casa (los que siempre llegaban tarde, aunque antes era el tráfico o la falta de aparcamiento...)".

"No podemos ir a comer a casa de los abuelos (léase suegros según cual de los dos, papá o mamá, está hablando) porque el niño está malito/tiene muchos deberes... (los que antes tenían siempre trabajo pendiente)".

"Nos vamos ya porque el niño está cansado (cuando el angelito está tranquílamente sentado jugando)".

"A ese sitio no vamos a comer porque no tiene parque infantil (y todos a buscar otro sitio cuando todos queríamos comer en ese...)".

Tu madre te dice: "Ya sé que querías comer xxxx para hoy, pero he puesto yyyy porque vienen tus hermanos y eso lo comen mejor los niños".

En un restaurante: "Vamos a pedir esto, esto y esto ... para los niños... (los mismos niños que luego se comen también lo que se pide para los adultos)."

El niño es insoportable (hablo de uno que conozco, que lo es en cualquier situación, doy fé) y dice la madre: "Es que con vosotros se debe poner nervioso ????, porque en casa se porta siempre muy bien".

Etc, etc,...

¿Quién se anima?

Sillitas y carritos 2

Creo que mi última entrada y sus consecuencias merecen una aclaración.

Una de las razones por las que creé este blog es para exponer mis opiniones. Además, lo hice "a cara descubierta". Y creo que también es mi derecho moderar los comentarios que recibo en cada entrada. Sabeis que rara vez participo en la lista de comentarios (generalmente por falta de tiempo) pero esta vez no he podido evitar intervenir desde el primer comentario para que el tema no se desviara por un camino que no me gustaba nada, como podría haber ocurrido.

Por eso, y desde el primer comentario, intenté eludir un único aspecto del debate. No podía permitir que se incluyera en el mismo a las personas que necesitan usar silla de ruedas. No podía permitir, bajo ningún concepto, que se pensara que tengo la misma opinión de las sillas de ruedas que de los carritos de los niños (más que de los carritos, de los que no saben llevarlos, vuelvo a decir).

Al principio simplemente intenté pasar de comentar ese tema de las sillas de ruedas, diciendo que estaba fuera de lugar. Tampoco es tan fuerte que me niege a comentar ciertos temas, digo yo...

Luego, no me quedó más remedio que dar explicaciones privadas que me hubiera gustado reservar en un plano más íntimo.

Porque en casa tenemos guardadas, por desgracia, no una sino dos sillas de ruedas. La de mi abuela (derrame cerebral) y la de mi padre (alzheimer). Los dos las usaron durante sus últimos años de vida. Así que, vuelvo a repetir, no me gusta que se saque tan a la ligera ese tema o se dé por hecho que mi opinión pueda ser la misma que para los carritos de bebé. Eso sí que es fuerte.

El chaleti está diseñado sin barreras. El baño de invitados está especialmente pensado para la movilidad y el acceso de una silla de ruedas. La habitación de invitados se reformó, ampliándose, sobre la marcha para lo mismo. Las puertas son de un ancho especial para facilitar el paso. Pasillos amplios,... Todo lo hicimos para que mi padre pudiera venir (mi abuela ya no estaba con nosotros). Desafortunadamente, no llegó a conocerlo.

Y yo que pensaba sólo en escribir una entrada para generar opiniones, asumiendo que muchas serían diferentes a la mía, dar un poco de vidilla a esto de la blogosfera, vamos... No sólo me gustan las críticas. En este caso las buscaba y si no, leed de nuevo el primer párrafo del post.

Nunca, en ningún segundo del tiempo que tardé en escribir mi entrada pensé en las sillas de ruedas, ni se me ocurrió, ni por asomo, que podría haber alguna confusión con ese tema. Si no, tened claro que no habría seguido escribiendo.

Nunca he escrito, ni aquí, ni en los blogs que visito, nada ofensivo para nadie. Ni lo haré. No tengo activada la moderación de comentarios para que salgan todos. Nunca respondo a los comentarios porque los doy todos por buenos, hasta ahora. Lo lamento, pero me he sentido ofendida por uno de ellos. Tenga o no tenga razón, también es mi derecho.

miércoles, 28 de abril de 2010

Sillitas y carritos


Soy consciente de que esta entrada va a levantar ampollas. De hecho, estoy escribiéndola sin saber si llegaré a publicarla. Aunque, por otra parte, estoy un poco cansada de entradas light que gustan a todo el mundo. A veces, prefiero que haya un poco de debate y así nos animamos.
.
Vamos allá... Quiero hablar de las sillitas (los carritos) de los niños.
-
Voy a dejar claro desde el principio que pienso que los padres tienen todo el derecho a seguir saliendo y entrando aunque tengan nenes pequeños, faltaría más. Pero no podemos negar que tener hijos conlleva ciertos cambios en la forma de vida de los nuevos padres, y esa realidad es algo que muchos se niegan a asumir.
.
Estoy bastante harta de que un niño se acabe convirtiendo para los padres en la excusa perfecta para casi todo. Y con la sillita del niño pasa lo mismo. Seamos serios señores, que llevar un carrito o una sillita NO otorga a los padres derechos especiales, digo yo.
.
Sin embargo, los años de experiencia me han hecho ver que eso es lo que muchos padres se creen. Se empeñan en meter el carrito en cualquier parte, sí o sí, hacen sitio aunque no lo haya y los demás a repartirnos el que queda... Y no se te ocurra protestar porque se ponen... Vamos, que esto se ha acabado convirtiendo en una especie de ley no escrita y me toca tragar...
.
Deberían aprender de los padres que los conducen con cuidado, que no se empeñan en meterlos en todos lados, que se preocupan por el bienestar de sus propios hijos y la integridad física de los que nos cruzamos con ellos o nos sentamos en la mesa de al lado. O de Juanma, que no quiso entrar en la caseta llena para no molestar porque llevaba sillita, cachisss!!!
.
En Semana Santa perdí mis mejores medias por culpa de un carrito en plena bulla. ¡Menudo carrerón! Y además me salió un buén moretón por el golpe, que una mira por donde va pero no se espera ciertas trampas estratégicamente colocadas en las esquinas... A veces pienso que los niños deben llegar a casa mareados de ver sólo piernas y más piernas, porque lo que son los pasos ...
.
Pero lo peor lo he vivido durante la feria. De cada 2 autobuses (lanzaderas para llevar a la gente al real), que llegaban, uno era para los que llevaban sillita, así porque sí... Y si habían llegado detrás mía a la interminable cola daba igual; si en ese bus había sitio, ellos entraban y yo no.
.
En la calle del infierno, mi sobrina se quedó desconsolada cuando con una sillita le rajaron su globo (habíamos tenido que hacer cola para conseguirlo). Los portadores del arma de destrucción ni se enteraron (o eso nos hicieron creer) porque iban pendientes de todo menos de ver por dónde metían la sillita.
.
En varias casetas me enganché los flecos del mantoncillo y los encajes de mi vestido nuevo con las omnipresentes sillitas. Aunque estuvieran llenas, había que entrar, aunque fuera a presión, a los niños en la sillita. Que digo yo que se pueden plegar ¿no?... pero entonces los "jodidos" serían los papás por tener que hacerse cargo de sus niños.
.
Por último me acuerdo de todos esos nenes agotaditos, tragando humo y polvo, dormiditos en posiciones extrañas en la silla (algunos ni caben ya), mientras los papás siguen la juerga...
.
Y todavía tengo que dar las gracias porque... ¡no me he encontrado ninguna sillita de esas dobles., para gemelos..!
.
Yo sólo pido un poco de respeto, señores. Ser padres da más obligaciones pero no más derechos. Esos siguen siendo los mismos... que los míos.

martes, 27 de abril de 2010

Hace un año que me mudé al Chaleti


Si los BESOS fueran agua, te daría un mar.
Si los ABRAZOS fueran hojas, te daría un árbol.
Si la VIDA fuera un planeta, te daría toda la galaxia.
Si la AMISTAD fuera vida, te daría la mía.


Esta entrada va dedicada a los
'MEJORES BLOGUEROS DEL MUNDO'.

Gracias por hospedaros en mi "Chaleti" este año.

Espero seguir compartiendo con vosotros muchos más.

domingo, 25 de abril de 2010

Feria de Abril 5 y última (por este año)

Domingo de feria. Hoy ya no voy. ¡No puedo con mi cuerpooooo!!!!!
.
Voy a aprovechar el día recogiendo todos los avíos de flamenca, guardando lo que ya se puede guardar y apartando lo que hay que lavar,... enfín, eso también es parte de la fiesta...
.
Pero antes, quiero terminar mis entradas feriantes y dejaros las fotos que hice ayer. Son las últimas (por este año), lo prometo. También os dejo este enlace. Es el blog de mi hermano. Ha colgado un video. Salimos familia, amigos y demás gente de la caseta (Luis de verde y yo de turquesa, de refilón). Así veis el ambiente.
.
Esta es una pañoleta. Así se llama a los triángulos que coronan las casetas. En ellos debe aparecer el número de la misma. Algunas tienen, además, el nombre que los socios les han puesto. Esta me pareció especialmente original, porque refleja lo que, para muchos, es esta semana.
.
.
La moda de este año ha sido las niñas vestidas iguales que sus mamás. Se han visto muchísimas. No es algo que me guste especialmente pero, yo no soy mamá...
.
.
Hablando de niñas y de niños. Ellos (¡y sus p... carritos! pero esa es otra historia...) también tiene su lugar en la feria. Algunos están p'a comérselos... Guapos, guapos, guapos. Y se lo pasan de miedo...
. .
... hasta que el cuerpo les aguanta, claro. Eso sí, si ésta os da penita, ¡teníais que verla media horita antes!
.
.
Estas son mis sobrinas. Mi cuñada Ana y yo nos las llevamos ayer a lo que se conoce como "la calle del infierno". Es la zona donde están todos los cacharritos.
.
.
La calle del infierno hace honor a su nombre. Miles de decibelios te impiden entender nada. Luces de colores, ruído, calor, más ruído, gente, gente y más gente,... ¿Donde había dejado toda esa gente a la crisis?
.
.
Por primera vez en mi vida me he montado en la noria grande (había probado la mediana pero la super-mega-enorme no, yuyu...). Lo que hace escribir un blog. Quería sacar fotos de la feria desde arriba. Y ¡prueba superada!
.
Por cierto, no es nada del otro mundo. Light, light, light. Ya ni siquiera las norias son como antes. ¿Os acordais de las cosquillitas en el estómago? Ahora, nada de nada... Lo digo en serio, porque no me dió miedo ni nada y eso lo dice una que con los años cada vez es menos atrevida (antes era otra cosa). De hecho, cuando me monto con mis sobrinas en alguna atracción tipo montañita rusa (sin pasarse), soy la única que sale gritando a todo pulmón en las fotos que sacan ... ¡Qué vergüenza...! (sobre todo considerando que la pequeña tiene cinco años...).
.
.
Volviendo de los cacharritos a la caseta hice esta foto. Con ella doy por finalizada mi crónica rosa. Son Marc Ostarcevic (ex de Norma Duval) y Yola Berrocal. Un poco friki, lo sé, pero es lo que hay...
.
.
Y con esto se despide esta bloguera metida, durante una semana, a intrépida reportera.
.
.
Espero no haberos cansado mucho con mis pequeñas crónicas de esta semana. Tal vez, con ellas, haya conseguido que algunos os animéis a conocer estas fiestas. Sereis bienvenidos. Y avisad, para que podamos tomarnos un rebujito... o los que se tercien.
.
¡OS ESPERAMOS!

viernes, 23 de abril de 2010

Feria de Abril 4 (Reeditado con más fotos)

Viernes de feria. Quitando una tormenta mañanera, el tiempo mejora, pero no así mis pies. Están hinchados como botas. Demasiado tiempo de pie. Y eso que el jueves me lo tomé de descanso, me quedé en casa y estuve casi todo el día con ellos en alto. Serán los años, aisssss....
.
Quedamos con Lisset y sus marido para comer juntos en el real. Nos acompañaron su preciosa niña, Clara, y unos amigos que les han venido de Madrid.
.
Mi vestido del día. También lo he hecho yo. Antes tenía uno y ya está pero, desde que aprendí a coser me he ido haciendo algunos, eso sí a lo largo de cinco años. Tengo cuatro en total, aunque dos de los conjuntos son estreno de este año.
.

Me gustaría aprovechar estas entradas feriantes para explicar algunas cosas de la feria que tal vez no se saben.
.
Mucha gente no entiende que las casetas sean privadas y se quejan de que la feria es sólo para los sevillanos. Eso no es exactamente cierto y, en todo caso, tiene su explicación.
.
Lo primero es decir que hay casetas de acceso libre, pero esto los visitantes generalmente no lo saben. Basta con preguntar en alguno de los puntos de información para averiguar donde están y acercarse. Son bastantes, y muy grandes, aunque reconozco que no hay las suficientes. Espero que si alguna vez se produce el anunciado traslado de la feria a otro emplazamiento mucho mayor, se amplíe su número. Esta es una.
.

Las casetas más pequeñas y numerosas sí son privadas. Pero lo son porque en realidad no son gratis. El ayuntamiento las cobra y muy bien, por cierto. Para cumplir con esa obligación y mantener la caseta, los socios tienen unas cuotas anuales que pagan religiosamente. Además, deben pasar una inspección municipal el primer día de cada feria donde se les exige cumplir unas condiciones estéticas y sanitarias concretas para conservar la caseta. Es como las sombrillas y tumbonas en la playa (tú disfrutas de sombra y hamaca porque las has pagado). Y si pagas, quieres tener sitio en tu caseta cuando vas a comer y a compartir con tus amigos. Es tu derecho. Por eso se restringe la entrada (y no en todas). Pero la disfrutan los socios, sus familias, sus amigos, sus conocidos, los amigos de sus amigos, sus compromisos profesionales, ... y más y más,... y hasta el japonés que pasa por la puerta, si se tercia. Porque si hay algo de lo que el sevillano no carece es de hospitalidad. Y en la feria, con el rebujito, más.
.


A la feria se va a comer, a beber, y también a cantar y a bailar (cada vez menos), pero eso no es realmente su esencia. Es sólo lo que sacan por la tele. Lo importante de la feria es compartirla con la familia, los amigos y conocidos. Vas a cada caseta a ver a alguien, como si fueses a su casa, y así te tratan una vez dentro. A veces estás todo el año sin ver a algunas personas pero sabes que las volverás a encontrar cada feria. Amistades de año en año. Siempre como el primero. Lugar de encuentros, reencuentros y también (todo hay que decirlo) de algunos desencuentros, aunque son los menos.
.
Este año está siendo para mí especialmente emotivo. Me estoy encontrando casi cada día con compañeros de universidad a los que hacía años (en algunos casos 25) que no veía. Estas son las sorpresas agradables de la feria. Cuando sales de casa sólo sabes que vas a la feria. Lo que pase después es una aventura.
.
Hoy sábado, vuelvo para despedirme por este año. Comeremos marisquito con mi hermano. Llevo la cámara recién cargada así que voy a esmerarme para captar más imágenes bonitas que enseñaros. Nos "vemos" mañana.

jueves, 22 de abril de 2010

Feria de Abril 3

Miércoles de feria. Fiesta local en Sevilla. Gente, gente y más gente. Gente en las colas de los autobuses, en el real, en las casetas, en los cacharritos,... Y lluvia, esa lluvia que tanto desluce, que no se ha querido perder este año la feria.

Tras dudarlo seriamente en casa, precísamente por la amenaza de lluvia, decidí (no podía esperar más) estrenar mi traje de flamenca nuevo. Aquí lo teneis, y con él os dejo más imágenes de la feria. Espero que os guste.



Mi sobrina Anabel me dijo, "tita, sácame así en el blog". Dicho y hecho. Y con el mantoncillo de croché que le hice (el primero de los cuatro que he acabado haciendo). Su hermana Blanca lleva otro de los míos en la foto de arriba.



La lluvia ayer se lo pasó bomba. Apareció a mediodía y jugó al pilla-pilla durante toda la tarde. Iba y venía, y nos tenía a todos locos, caseta adentro, caseta afuera, abre paragüas, cierra paragüas... Sin embargo y, por desgracia, no consiguió asustar a casi nadie y pasadas las tres de la tarde no cabía un alma en el real. Todos preparados para eso y mucho más. Como hace Luis en la foto... ¡al mal tiempo, buena cara!




En cuanto al famoseo, vimos Mª José Galera (GH1) y su novio paseando por el real de la feria. Supongo que gastándose lo que están sacando peleándose con gente de plató en plató. Eso sí, muy guapa y más delgada de lo que sale por la tele. Nos los encontramos de sopetón, huyendo de una de las tormentas del día, así que no hay foto.

Si leeis junto a mi perfil, vereis mis preferencias deportivas... ¡Y he sacado esta foto de Luis con el Presidente del Betis y su entrenador, Victor Fernández! ¡Lo que hace el rebujito! Llevo rezando desde entonces para expiar la culpa...



Pasamos un día estupendo, a pesar de la lluvia, que acabó con el reencuentro, un día más, con antíguos compañeros de Universidad. Gracias a todos. Un placer volver a veros.

Volvimos a casa pasada la medianoche, agotaítos pero con esta imágen de la portada iluminada en la retina.



Hoy, jueves de feria, nos toca descansar. Estamos en casita, cargando las pilas, cogiendo fuerzas para "superar" el fin de semana en la feria. Habrá que ir... haremos ese "sacrificio", ¡qué le vamos a hacer! Al fin y al cabo (y gracias a Dios) es una vez al año... ¡Qué tiempos aquellos en que era capaz de aguantar la semana entera!

martes, 20 de abril de 2010

Feria de Abril 2

Martes. Primer día de feria. ¡SOOOOL!, y calor, muuuucha calor. Comida y tarde en familia y reencuentro con viejos conocidos. Acabo de llegar a casa y vengo agotaíta (y sólo es el primer día, ay, ay, ay,...). La huelga de autobuses no se ha notado demasiado porque el ayuntamiento ha puesto refuerzos. Veremos qué pasa mañana, que aquí es fiesta local... El resto, tan bien organizado como siempre. Así da gusto.
Como voy a intentar dormir hasta tarde mañana (hay que descansar, que los años pasan factura... a todos ¿eh?) y luego iré con prisas para volver a vestirme de flamenca (quiero estrenar el traje nuevo, si no llueve), os dejo ahora las primeras fotos.
.
Aquí estoy antes de salir de casa. Este año voy a presumir de rosales, porque por fín se están portando como es debido y me dan unas rosas divinas.
Esta es la portada de este año. Cada año es distinta y éste conmemora el centenario de la aviación en Sevilla. Os dejo el enlace donde se explica qué es la portada y algunas cosillas más. Algún día contaré qué significa el No-madeja-do (que es lo que forman los arcos de la portada de este año) que aparece en el escudo de la ciudad de Sevilla.

Ahora unas fotos de algunas de mis sobrinas, con permiso de los papis. Iban todas guapísimas. P'a comérselas, vamos, pero ¿qué voy a decir yo?

Mi cuñada Ana (con su traje de flamenca nuevo, de Pilar Vera, realmente precioso) y yo (con un conjunto hecho por mí, que el presupuesto no dá para mucho más) charlando delante de la caseta. La copa es de rebujito... of course...

Más fotos, de las niñas sevillanas, guapísimas, que nos fuimos encontrando durante el día (no las conozco pero les saqué las fotos, ups...).

Y tras la crónica costumbrista, la crónica rosa, osea, algunos famosos...

Este es Dávila Miura, el torero (y mi hermano, escritor y poeta en primer plano).
Vittorio y Lucchino, que aunque no se ven bien, van en ese coche de caballos.

Y antes acababa de pasar, en otro coche de caballos, la Duquesa de Alba, con sombrilla y con su inseparable Cármen Tello (y eso que la oí decir en la tele que este año no iba a sacar sus coches...). Nos dimos cuenta al ver la cantidad de fotógrafos que las rodeaban pero no tuve tiempo de poner en marcha la cámara. Imagino que no sirvo para reportera...

Mañana más...

Feria de Abril 1

Como adelanto os dejo unas fotitos del cuarto de una casa sevillana preparado para la feria, aunque no todo se ve en las fotos (cajas y bolsitas guardan mis tesoros). Flores, pendientes, mantoncillos, horquillas y peinetas, zapatos, collares y pulseras, vestidos de flamenca,... todo se prepara con mimo para esta semana.

Los trajes ganan puestos (la percha, claro...).

Ya los vereis en acción, si la lluvia no lo impide.

Por cierto, no vais a encontrar el vestido nuevo aunque algo sale...

Y ahora, a vestirme para ir temprano, que, como siempre (argggg!!!!) los autobuses están esta semana de huelga y a ver cuando conseguimos llegar.




 
Chaleti © 2008 ♥ Template by B.K