lunes, 31 de agosto de 2009

Amigos en la distancia II

Como estos días estoy especialmente melancólica, recordando amistades lejanas, hoy voy a escribir sobre X e Y.
A X e Y los conocimos en Punta Cana. En la piscina de un hotel donde pasábamos las Navidades (eran los buenos tiempos...). Son portugueses, de Madeira. Como Luis habla gallego y ellos español, no tuvimos problemas para entendernos. Congeniamos enseguida y pasamos juntos el resto de las vacaciones. Incluso se escapó alguna que otra lagrimita cuando nos separamos...
Ya de vuelta, nos mantuvimos en contacto chateando y hablando por teléfono.
Y es submarinista profesional. Su profesión le obliga a pasar controles médicos periódicos y, casualmente, viene cada dos años a Málaga para hacerse una revisión. Así que el verano siguiente a conocernos quedamos en que, en vez de venir a un hotel, se quedaban con nosotros en Marbella.
Dicho y hecho. Lo pasamos genial. ¡Qué buenos recuerdos tenemos de esos días que pasamos juntos! Risas y largas, larguísimas veladas hablando hasta casi el amanecer... Y otra vez la tristeza de la despedida.
El año siguiente nos llamaron para decirnos que en marzo se iban de vacaciones a Cuba. Sabían que nosotros ya habíamos estado allí y lo mucho que nos había gustado y querían que fuéramos con ellos.
Entonces Luis y yo trazamos un plan...
De entrada les dijimos que no. Que si Luis tenía trabajo, que si ya habíamos estado, que si... excusas... y más excusas...
Mientras les contábamos donde ir, qué hacer,... nos enterábamos de la fecha de su viaje, del hotel al que iban,... y contratábamos el nuestro para llegar al mismo hotel, pero unos días después que ellos (nuestro presupuesto no daba para tanto tiempo como iban ellos).
Además, localizamos a D. Casualmente la novia que tenía cuando lo conocimos trabajaba en la recepción de ese hotel. Y nos reservó habitaciones contiguas.
A X e Y les dijimos que llamaran a D. de nuestra parte para conocerlo y quedar con él. Les dijimos que no podrían tener un guía mejor para que los llevara a La Habana.
Y a D., que ya estaba en el ajo, le dijimos que se hiciera el remolón diciendo que no podía acompañarlos los primeros días (para que no fueran hasta que llegáramos nosotros).
Un día antes de salir, Y nos llamó a casa para decirnos "lo bien que se estaba en la piscina del hotel", a carcajadas ... el muy c... Y luego, ya en serio, nos contaron lo que nos estaban echando de menos.
¡Cómo nos tuvimos que aguantar Luis y yo la risa! !Pensar que al día siguiente iban a vernos!
Llegamos al hotel pasada la medianoche. Teníamos pensado irnos a dormir y, a la mañana siguiente (una vez informados de cual era la habitación de nuestros amigos), llamar a su puerta como si fuéramos el servicio de habitaciones, y cuando abrieran,...
Pero, cuando nos acercamos a la recepción para registrarnos, y miramos a un lado, en la barra del bar del hotel, como buenos noctámbulos y con la copa en la mano, estaban los dos. Por suerte, de espaldas.
Dejamos las maletas y nos acercamos sigilosamente... Recuerdo que me puse detrás de X, la toqué en el hombro, y cuando se volvió grité "¡sorpresaaaaaaa!"
En mi vida voy a olvidar el grito que dio. ¡Y la cara de Y! Una hora después seguía moviendo la cabeza y diciendo ¡muuuuuy buenoooo!
Fue el mejor viaje de nuestra vida.

domingo, 30 de agosto de 2009

Amigos en la distancia I

En nuestra Luna de Miel, Luis y yo fuimos a Cuba. Y allí conocimos a D. Por aquel entonces trabajaba en el hotel donde nos hospedamos.
Desde el primer momento, nos caímos bien. Fué algo mutuo. Hubo conexión entre nosotros. Serio pero simpático a la vez, amable, educado, culto... un buen tipo, sí señor. Una de esas personas que merece la pena conocer, con la que nos sentimos a gusto enseguida.
Siempre recordaré la aventura que vivimos camino a La Habana... y cómo lo pasamos ese día...
Hace cuatro años Luis y yo visitamos de nuevo Cuba, y volvimos a vernos. Como dicen allí, "la pasamos muy bien". Fue un entrañable reencuentro, de viejos amigos.
Ahora vive en otro país y mantenemos contacto ocasionalmente con él vía teléfono o email.
A pesar de la distancia, sigue existiendo ese nexo inexplicable que a veces une a las personas.
A pesar de la distancia, los sentimientos se mantienen intactos.
Como sé que a veces me lees, y como siempre te dice Luis, un abrazo "hermano".

jueves, 27 de agosto de 2009

¡Otro premio!

Alma Mater me entregó este premio hace unos días. Como hasta ahora no he tenido tiempo de sentarme tranquilamente al ordenador, no he podido, ni agradecerlo (GRACIAAAAAS) ni cumplir con las normas. Estas son: Decir 6 cosas importantes para mí y pasarlo a 6 blogs.

Vamos allá (y me uno a Alma Mater, así que vamos a pasar de tópicos). Para mí es importante (y no necesariamente por este orden, claro):
1.- Tener MI tiempo, para hacer (o no) lo que me gusta y/o me apetece. Al menos un ratito al día, porfa...
2.- Que ese ratito sea cuando yo quiero y/o me apetece y no cuando buenamente puedo.
3.- Hablar con Luis, en la cama, con la luz apagada, de todo y de nada... ¡Ojito! Que he dicho hablar...
4.- Que él esté bien. Sin excepciones.
5.- Leer. Eso que no me falte. Un poco de todo, depende de lo que caiga en mis manos. Y sobre todo de noche, SOLA y en la cama (si no estoy ocupada con el punto 3).
6.- Chaleti, mi blog. Escribir. Algo que nunca había hecho, ahora se está convirtiendo en algo importante para mí. A veces para compartir, a veces simplemente porque sí. Y como una cosa lleva a la otra,... leeros, por supuesto.

Ahora tengo que dar este premio a 6 blogs. Esto es tanto o más complicado que lo anterior, pero vamos a cumplir...

martes, 25 de agosto de 2009

Visitas en el Chaleti II

Acaba de irse mi amiga Celia. Y sus dos niñas. Su marido tuvo que marcharse una semana antes, por motivos de trabajo, y ellas se quedaron.
Mi amiga no está pasando por su mejor momento, ni mucho menos. Temas personales, familiares y profesionales la tienen bastante fastidiada, por decirlo suavemente. Ahora es cuando TODOS los que la queremos tenemos que arrimar el hombro, mimarla y tener detalles con ella, día sí y día también.
Nosotros hemos tratado estos días de que se relaje y disfrute. No ha sido fácil conseguirlo. Sus muchas preocupaciones han minado ese carácter tan especialmente encantador que tiene. Y lo hemos echado de menos, vaya que sí... aunque a ratos haya vuelto a ser la Celia de siempre. Pero no vale con cuidarla sólo una semana...
En cuanto a las niñas, sólo voy a decir una cosa. A TODAS las que habéis decidido tener niños, mi más sincera ADMIRACiÓN.
¡Vive la Liberté!

lunes, 17 de agosto de 2009

Es lunes. Una sonrisa, por favor.

Como seguimos en verano,
con estas calores siempre viene bien algo para refrescarnos.

Por favor, que esté bien fresquita...

viernes, 14 de agosto de 2009

Visitas en el Chaleti

Hoy viene mi amiga Celia. Y su marido y sus dos niñas. Pasarán unos días con nosotros, como el año pasado. Estamos deseando que lleguen. Ella dice que las niñas están tan revoltosas que espera que no cambiemos de parecer el primer día y estemos deseando que se vayan.
¡Uyyyy qué miedo! Pero como dicen... "la suerte está echada"... crucemos los dedos...
Bromas aparte, ya está todo preparado. Ahora, a disfrutar de nuestra mutua compañía.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Españoles por el mundo

Ahora que estamos de vacaciones... parece que viene al caso esta reflexión que llevo un tiempo escrita.
Cuando salgo de viaje al extranjero, vaya donde vaya, siempre me encuentro españoles. Lo de la crisis debe ser para otras cosas, porque lo que es viajar, viajamos, aunque nos toque ahorrar todo el año. Por eso no entiendo por qué la mayoría de los españoles que me he encontrado por esos mundos de Dios no parecen disfrutar de sus viajes.
Me explico.
Están los que piensan (y a la menor ocasión lo sueltan) que no hay nada mejor que lo nuestro. Que digo yo que tenemos cosas fantásticas, pero los demás no se quedan atrás. Entones ¿para qué salen de viaje si lo mejor ya lo han visto?
Luego están los del bando contrario, para los que todo es más grande, más bonito, mas organizado... que en España. Se pasan el viaje sufriendo, verdes de envidia... Que digo yo que alguna de nuestras cosillas se salvará, ¿no?
También están los protestones, a los que nada les parece bien (los horarios, las comidas, los nativos, ...). Esos tampoco parecen disfrutar demasiado. Que digo yo que deben tener cuidado no se vayan a traer encima una úlcera por la "mala... digestión".
Que no se me olviden tampoco los charlatanes, más bien gritones, que llevan el amor patrio al límite y hacen de todo para hacerse notar, para que a nadie le pase desapercibido que hay un españolito cañí por allí. Que digo yo que ¿para qué? Sobre todo si con ello acentúan más el típico-tópico que no hay manera de que nos quitemos de encima y que me pone de los nervios.
Y por último estamos los normales, que queremos aprovechar lo mejor posible la inversión que supone el viaje. Los educados y respetuosos con las costumbres ajenas. Los que viajamos dispuestos a disfrutar, lo primero, pero a aprender y conocer cosas nuevas también. A los que nos gusta hablar con las gentes de esos otros países que visitamos, aunque sea en "espanglish" (porque lo que es de idiomas estamos más bien caninos). A los que nos gusta encontrar españoles como nosotros, normales, simpáticos y divertidos, de los que hacen que un buen viaje se vuelva inolvidable. Como tu, Jonathan. Un abrazo, amigo.

lunes, 10 de agosto de 2009

Es lunes. Una sonrisa, por favor.

Nueve palabras que las mujeres utilizan:

1) VALE: Es la palabra que las mujeres utilizan para finalizar una discusión cuando han decidido que ellas tienen la razón y ahora debes callarte.

2) CINCO MINUTOS: Si se está arreglando, significa MEDIA HORA. CINCO MINUTOS son sólo cinco minutos si te han concedido cinco minutos adicionales para terminar de ver el partido antes de salir para ayudar con la compra.

3) NADA: Es la calma antes de la tormenta. Significa ALGO. Y deberías estar totalmente alerta. Discusiones que empiezan con NADA, normalmente acaban con VALE (Ver punto 1).

4) NO HAY PROBLEMA (también ADELANTE, HAZLO o NO, NO ME MOLESTA): Es un reto, y para nada darte permiso. Ni se te ocurra hacerlo.

5) GRAN SUSPIRO: En realidad, es una palabra pero habitualmente los hombres no la entienden. Un suspiro alto y claro significa que ella piensa que eres idiota y se pregunta porqué está perdiendo el tiempo discutiendo sobre NADA (Ver punto 3 para entender el significado de NADA).

6) MUY BIEN: Este es una de las frases más peligrosas que una mujer puede decir a un hombre. MUY BIEN significa que ella meditará cuidadosamente antes de decidir cómo y cuándo pagarás por tu equivocación.

7) GRACIAS: Una mujer te agradece algo. No preguntes. No dudes. Solo di DE NADA.

8) ES IGUAL (también TU MISMO): Es la forma femenina de mandarte a la m...

9) TRANQUILO, LO HE ENTENDIDO (también LO HE PILLADO): Otra frase peligrosa donde las haya, que significa que aunque la mujer ha dicho al hombre en repetidas ocasiones que haga algo, finalmente lo está haciendo ella misma. Esto más tarde empujará al hombre a preguntar '¿QUE PASA?'. Para saber la respuesta de la mujer, ver punto 3.

Comenta esto a todos los hombres que conoces para avisarles y aconsejarles sobre sus discusiones domésticas. Pueden ahorrarse un montón de problemas si están atentos a la terminología...

viernes, 7 de agosto de 2009

Verano en un chalet II

¡Malditas hormigas! Las tengo por todas partes. Son uno de los inconvenientes de vivir en el campo. Sobre todo en verano, son omnipresentes. Hemos probado de todo para eliminarlas, pero no hay manera... No contentas con el jardín, se me han metido en casa. ¡Me tienen locaaaaa! Hasta sueño con ellas...
Y en el jardín hay más: avispas, mosquitos, moscas, grillos, chicharras (=conciertos nocturnos), cochinillas, libélulas, babosas, caracoles,... hasta algún ratoncillo de campo he visto.
Luego están las arañas. Tenemos el surtido completo. Luis dice que no las quite, porque se comen a las hormigas, a los mosquitos,... así que me toca convivir con ellas...
Y los lagartos, que tampoco puedo eliminar, en parte porque alguna especie está protegida, en parte porque Luis vuelve a decir que se comen a los demás bichos...
Por encima de todos, está mi Juancho. No es un lagarto más, no, es "el lagarto", el rey. Os dejo una foto que le hicimos el verano pasado. La verdad es que es precioso, verde y amarillo. Este año luce aún más grande y hermoso. Y es un pelín desvergonzado. Ya se ha acostumbrado a vernos y se pasea ante nuestras narices como por ¿su? casa....

martes, 4 de agosto de 2009

Verano en un chalet

Cuando vives en una urbanización, los veranos son completamente diferentes al invierno. Se convive más y mejor. En invierno, con el trabajo y el mal tiempo, casi no ves a los vecinos. En verano es diferente. Son días de compartir piscina, porche y barbacoa.
Nosotros hemos conseguido un grupito de vecinos bastante "apañao" con los que nos ponemos de acuerdo en un santiamén para montar un sarao. No nos falta la cenita de los viernes en el pueblo, la comida (que se suele extender hasta la cena) para aprovechar la piscina, las merendolas, algún que otro cumpleaños,...
En tu casa o en la mía, eso es lo de menos. Lo importante es estar a gusto juntos y disfrutar de las recién adquiridas amistades. Y que duren...

lunes, 3 de agosto de 2009

Es lunes. Una sonrisa, por favor.

Inauguro una sección de cositas curiosas para los lunes (no todos, pero sí algunos), para suavizar la vuelta al trabajo. Y como estamos en verano, empezamos por este vídeo.

¿Quién dijo crisis?

viernes, 31 de julio de 2009

Campaña "Chaleti" de tráfico



Para los que salen de vacaciones, y para los que vuelven,
mucho cuidado con esas carreteras.

jueves, 30 de julio de 2009

Una casa de "cuéntame"

Así es nuestra casa de Marbella. Imagino que como la de la mayoría de los españoles. Decorada con muebles y demás enseres que se han ido renovando en la casa de mis padres, mis hermanos y la mía, retales de tiempos pasados que se recuerdan cada verano.
Está allí la cocina de mi abuela, los muebles de mi madre cuando se casó (que luego cambió por otros y se llevaron a Marbella), las cañas de pescar viejas y oxidadas de cuando salíamos los tres hermanos a pescar con mi padre (pobres caracoles usados como cebos), las palas para jugar en la arena (de cuando no pesaban ni los años ni los kilos), las mantas antiguas que pesan como demonios y que se usan sólo si vamos en invierno, los muebles del piso antiguo de Luis (que llegaron desde Madrid para "renovar" un poco), las muñecas olvidadas que ahora son reliquias para mis sobrinas, muchas fotos en blanco y negro de días felices y un montón de cosas más que cada vez que vamos yo me empeño en tirar y mi madre se empeña en guardar.
En fin, en nuestro piso hay un poco de todos y cada uno de nosotros. Un motivo más para los buenos recuerdos cada vez que vamos por allí.

miércoles, 29 de julio de 2009

Veraneo y crisis

Acabo de pasar unos días en Marbella. Como ya he comentado en una entrada anterior, llevo veraneando allí bastantes años. Y durante todo este tiempo he sido testigo de muchos cambios, unos mejores y otros peores, en su fisonomía, sus gentes y sus visitantes.
Este año toca crisis. Y se nota.
Tiendas casi vacías, bares y restautrantes otrora siempre llenos ahora con mesas libres, sitio de sobra para poner tu sombrilla en la playa, y mucha gente paseando...
Aunque sé que para los marbellíes esto no es nada bueno, a mí, personalmente, harta de la Marbella saturada de los últimos años, la de ahora me ha encantado. Siento que se ha recuperado el espíritu de los años buenos, del veraneo más tranquilo y familiar, del poder tomar algo sin prisas y sin agobios, todo ello sin perder ese toque "chic" y cosmopolita que siempre la ha caracterizado.
Por eso espero volver antes de que se acabe el verano. Para aprovechar al máximo mi añorada Marbella y, porqué no, para colaborar en lo que pueda a aliviar la crisis con alguna que otra cervecita en el chiringuito.

martes, 28 de julio de 2009

¡Mi primer premioooooooo!

Nuria me decía que, al volver a casa, entrara en su blog porque tenía un regalito para mí. Así que voy, entro y.... ¡sorpresa! me ha concedido un premio, y no uno cualquiera, sino para un "blog con alma".
Estoy encantada. Por el premio en sí (aún me siento una novata en estas lides) y por su contenido.
Que alguien considere que mi blog lo merece ya es importante para mi pero que vean el "alma" que intento darle, es un verdadero placer.
Gracias Nuria.

Y ahora, cumpliendo las normas, lo publico y lo concedo a otros blogs que me llegan al "alma" todos los días (ver la lista de los blogs que sigo). Estáis todos nominados.

lunes, 27 de julio de 2009

¡He vuelto!

Acabo de llegar a casa. Y de respirar, porque todo está bien... que nunca se sabe. Primero las maletas, luego el jardín, y ahora el blog.
Acabo de hacer una pasada un pelín rápida por los blogs amigos. ¡Cómo estais de activos todos! ¿Ahora quién saca tiempo para actualizar...?
Poco a poco, poco a poco...
Mañana más. Ahora toca descansar.

sábado, 18 de julio de 2009

Vacaciones en Marbella

.
Hace casi cuarenta años, mi familia compró un piso en Marbella. Y desde entonces, ése ha sido nuestro lugar de vacaciones. El veraneo en familia, siempre en familia.
Por aquellos tiempos éramos nueve: mis abuelos, Pepa y Mariano, mis tíos, Antonio (el Titi) y Beli, mis padres (Lola y Benjamín), mis dos hermanos (Mariano y Juan Antonio) y yo.
Los primeros años nuestro verano discurría entre la playa, la comida en el chiringuito (mis abuelos y tíos tenían un restaurante en el pueblo y no querían ni hablar de cocinar en vacaciones), paseo por las tardes (ese casco antiguo, esa Plaza de los Naranjos, esa Alameda, ese paseo marítimo de antes,...), cena, heladito en la Valenciana y a casa.
Si en vez de salir, nos quedábamos en casa, partidita de parchís por las tardes y, más adelante, de chinchón (a peseta el punto, que si no, no tiene gracia). Por cierto, ahora recuerdo que el parchís se acabó porque siempre acabábamos peleados, je, je,...
En definitiva, vacaciones de descanso, tranquilidad, y buenas amistades "de sombrilla".
Al ir haciéndonos mayores aparecieron algunos, y por otra parte lógicos, problemillas generacionales. Nosotros, que queríamos salir con los amigos, mi madre, que no se dormía hasta que llegábamos, mi abuela, a la que siempre le parecía demasiado tarde,... Como soy la mayor, me tocó ir abriendo camino (es éste, como en tantos otros temas...).
Yo creo que lo que pasaba es que nos echaban de menos. Al acostarnos tarde casi ni aparecíamos por la playa por las mañanas, cuando ellos bajaban,... y eso que mi padre, en su afán de compartir las vacaciones con su familia, a veces nos levantaba a regañadientes y nos decía ¡ala! ¡a la playa con nosotros!
Por aquel entonces yo salía en pandilla. Eran los tiempos de los coches de choque (al final de lo que hoy es la Avenida del Mar) y el cine Alameda (hoy ni existe ya). Luego pasamos a irnos al espigón del Faro, con las guitarras a cuestas y nuestro repertorio de canciones de campamento (algunas bastante picaronas), previo paso por la Valenciana, eso que no falte, para comprarnos el heladito de todos los días.
Luego vinieron otras amistades, las moragas en la playa hasta el amanecer, las discotecas de moda, los italianos..., el Frank´s Corner, el Puerto Deportivo y los carnets de conducir (y con ellos las escapadas a Banús). !Qué tiempos aquellos!
Pero como los años pasan ¡ay! vaya si pasan, llegó un momento en que en algunos de estos sitios nos empezamos a sentir fuera de lugar. Y pasamos a las cenas con los amigos, ya en parejas, el consabido heladito y las largas sobremesas tomando una copa en alguna terraza tranquila.
Ahora, aunque los amigos se han ido dispersando y la familia me ha ido faltando, yo sigo fiel a mis veranos en Marbella.
Si no pudiera vivir en Sevilla, lo tendría claro, yo quiero vivir en Marbella. Porque me encanta y porque muchos de los mejores recuerdos de mi vida están ligados a ella.
Y por supuesto, cuando vamos, que no nos falte un heladito en la Valenciana.

P.D. Nos vamos una semanita, a disfrutar, como siempre. ¡ Hasta mi vuelta !

jueves, 16 de julio de 2009

Feliz Cumpleaños

Hoy es el cumpleaños mi sobrina Reyes. ¡FELICIDADEEEEEES!
Un beso muy grande de tu tita, preciosa. Y el tito dice que el de él más grande.

miércoles, 15 de julio de 2009

Cerramos el Campamento

Nos complace anunciar la clausura, sin incidentes, del Campamento de verano "Chaleti".
Agradecemos a participantes y monitores el rotundo éxito de la experiencia, a pesar de los inconvenientes de última hora.
Esperamos volver a tenerlas en casa el año que viene (y a las primas, si se apuntan).
Ahora sólo nos queda cobrar nuestra minuta...

Como despedida, foto de monitores, participantes y amiguitas en la merendola del lunes.



martes, 14 de julio de 2009

Resultados de I Concurso de fotografía "Chaleti"

He aquí los resultados del I Concurso de fotografía "Chaleti".

Participantes: Tito Luis, Tita Leticia, Blanca y Anabel.
Miembros del jurado: Abuela Lola, Mamá Ana y Papá Mariano.

Bases: Cada jurado elige 5 fotos y las puntúa con 1, 2, 3, 4 y 5 puntos. La que más puntos saque, gana. Los miembros del jurado puntúan a ciegas, es decir, no saben quienes son los autores de las fotos.
Para no desmerecer a ningún participante, no daré nombres. Solo diré que cada premio tiene un dueño diferente.

PREMIO ESPECIAL JOVEN PROMESA

TERCER PREMIO

SEGUNDO PREMIO

PRIMER PREMIO

lunes, 13 de julio de 2009

I Concurso de fotografía "Chaleti"

Estas son las fotos finalistas del I Concurso de Fotografía Campamento de Verano "Chaleti".
Por cierto, en mi humilde opinión, nivel muy alto para ser aficionados.
Admitimos opiniones.
En un par de días publicaré las premiadas.


domingo, 12 de julio de 2009

Prórroga

Como los trastornos ocasionados por las humedades detectadas y sus consiguientes inconvenientes han estropeado los primeros días del Campamento de Verano "Chaleti", anunciamos que éste (con el beneplácito de los padres de las niñas implicadas) se prorroga hasta el próximo miércoles.

miércoles, 8 de julio de 2009

Erase una vez...

Erase una vez dos sevillanas que se fueron a conocer en Tres Cantos. Una soltera, otra recién casada. El destino las hizo vecinas e inevitablemente, amigas.
La casada era tan feliz que quería que su amiga corriera su misma suerte y se propuso firmemente encontrarle un compañero. Así que un día organizó una cita a ciegas. Invitó a merendar a su amiga y a un compañero de trabajo de su marido.
Allí los presentó, uno a la otra, aunque, como la amiga soltera era muy tímida, casi ni se hablaron en toda la velada y él se marchó decepcionado y un pelín mosqueado.
Pero la casada seguía empeñada en juntarlos, así que organizó otro plan (¡bendita encerrona!).
Pidió permiso a su amiga para darle a él su teléfono si lo pedía. Y la soltera, que no quería que su amiga se molestara, le dijo que sí.
Mientras tanto, su marido, en el trabajo, le daba a su amigo el teléfono de la soltera diciéndole que ella se lo mandaba.
Animado el chico, se decidió a llamar a la chica y volvieron a quedar, esta vez solos, para tomar unas cañas, cada uno pensando que el otro quería volver a verlo.
Y hablaron, vaya si hablaron,... y desde entonces no se han separado.
Y fueron felices y comieron... de todo (¡cuando no estamos a dietaaaa!).
Y colorín, colorado, ... este cuento aún no ha acabado.
Como siempre por estas fechas, Luis y yo os damos las gracias. Gracias Regli, gracias Santi.

martes, 7 de julio de 2009

Aniversario

Sevilla, año 2000, siete de julio, San Fermín.
A las 12:30 del mediodía. Una sevillana y un galleguiño se dan el "sí quiero".
¡Hay que tener valor, no para casarse, que también, sino para hacerlo es semejantes circunstancias! ¡En julio, en Sevilla! ¡Con las fresquitas! ¡Ozú qué caló!
Sí, hoy es mi aniversario de boda. Hace nueve años que Luis y yo nos casamos.
Y como el primer día.
No, miento, estamos mejor, mucho mejor que entonces, y nuestra relación mejora día a día. No es tan difícil, ¿o sí? Mucho amor y respeto al compañero.
Te quiero, Rubio.

lunes, 6 de julio de 2009

La ley de Murphy

Es la ley que dice que algo así como que si algo puede ir mal, va. O que todo puede empeorar,...
El pasado sábado, preparando comida familiar y montando el "Campamento de verano" vi una mancha de humedad en la pared del despacho (la que da a la cocina).
¡Horrooooor! Casi me da un ataque.
Llamada al seguro y a esperar al lunes porque "no era urgente". ¿Que no era urgente? ¿Con trece personas en casa? ¿Con mis sobrinas que se quedan toda la semana? ¡Agggg!
Hoy ha venido el fontanero. Resultado: casa empantanada, despacho agujereado, rotura que no aparece, cocina a medio desmontar,... y sin fecha de terminación. Una verdadera locura.
¡Y mañana es mi Aniversario de Bodas! ¿Hay quién dé más....?
P.D. Por cierto, el campamento marcha de lujo... son dos soletes de niñas.

domingo, 5 de julio de 2009

Campamento de verano "Chaleti"

Dos de mis sobrinas van a pasar esta semana con nosotros. Y mi madre nos acompañará para echarnos una manita. Sus papás tienen cosas que hacer antes de tomarse unas merecidas vacaciones y como las niñas ya lo están, se vienen al Chaleti.
Cuando nos enteramos, hace unos meses, Luis y yo nos pusimos a planificar la semana con una ilusión inmesa y este fue el programa que nos salió.
Mañana empieza el ....

Campamento de verano “CHALETI” - PROGRAMA

Actividades Generales Diarias:
Desayuno y planificación del día
Piscina
Almuerzo
Sobremesa libre para tareas escolares si hubiera
Piscina
Merienda
Paseo por los alrededores
Cena… y ¡a dormir!

Actividades culturales:
Conocimiento de las más de 27 aves del entorno
Conocimiento de la flora autóctona, con recolección y álbum de especimenes
Clases de sevillanas
Clases de hogar y jardinería

Actividades lúdicas:
Columpios
Juegos acuáticos variados
Fiesta de disfraces

Excursiones:
Visita al aeródromo local
Día de playa en Mazagón, comida en la playa y visita a la Virgen del Rocío

Concursos y competiciones:
Concurso de vídeo submarino
Concurso de fotografía
Competiciones con la Wii (si papá nos la trae y nos la instala)

Otras actividades:
Selecto repertorio de programación de cine y TV
Elección de 1 comida y 1 cena por participante
Maquillajes
Cada participante podrá invitar a un familiar los fines de semana

Nuestro Campamento cuenta con monitores altamente cualificados que se comprometen a hacer lo posible para conseguir la diversión y el entretenimiento de las participantes.
A cambio se exige a las participantes unas mínimas obligaciones de convivencia: deberán hacerse sus camas, ayudar a poner y quitar la mesa, guardar la digestión, ser obedientes y, sobre todo, ¡DIVERTIRSE UN MONTÓN, oseeeeea, supergüay!
Disponemos de habitaciones dobles con baño.

Fecha: Verano 2009 (Julio)
Lugar: Chaleti
Duración: 10 días
Monitores: Tito Luis, Tita Leticia, Abuela Lola
Precio: Una cantidad de besos y abrazos a convenir

Para participar, rellenar el siguiente Boletín de Inscripción

Nombre: ______________________________________________________
Apellidos: ______________________________________________________
Conforme papá: Si  Conforme mamá: Si 

viernes, 3 de julio de 2009

A London experience y VI

Ya toca lo típico ¿no?
Para terminar, unas fotitos del Londres más conocido, no por ello menos hermoso.

Parlamento y Big Ben

Puente de Londres

Trafalgar Square y Abadía de Westminster

Catedral de Westminster

Palacio de Buckingham

Y hablando de cosas típicas...

En las fachadas de todos los pubs había flores. Flores preciosas, por cierto. ¿Con qué las regarán...? ¿Con Guiness?

En mi última entrada sobre Londres, mi foto favorita del viaje. Porque es puro Londres, con sus autobuses de dos pisos y su lluvia, casi siempre presente, y porque en ese autobús desde donde la tomé, íbamos a cumplir un sueño.

miércoles, 1 de julio de 2009

A London experience V

En esta entrada iba a hablar del Museo Británico. De la enorme variedad y cantidad de restos arqueológicos, objetos de valor incalculable, vestigios de otra épocas y civilizaciones... Todo lo que se diga es poco y, por mucho que escriba, por muchas fotos que ponga, no reflejaría ni la décima parte de lo que se puede ver allí. Puro espectáculo para la vista y la mente.
Pero no voy a hacerlo.
O sí, pero de otra manera.
Cuando estás dentro, una vez que se te pasa la euforia inicial ante tanta variedad y riqueza arqueológica y cultural, te puede dar por pensar en cómo llegaron allí esos objetos desde tantas y tan diversas partes del mundo. A mí me venían a la cabeza imágenes de películas, antiguas y no tanto, donde se habla de excavaciones, mecenas que las sufragaron, personas anónimas que trabajaron en las excavaciones, que murieron en ellas, expolios que se cometieron...
Claro que eran otros tiempos. Claro que gracias a ellos, ahora sabemos y podemos ver con nuestros ojos cómo fue nuestro pasado pero... el regusto que me quedó fue agridulce, no pude evitarlo.
Y entonces llegué a la sala dedicada a las momias.
Es la que más visitantes recibe, la que más impacta, la que más conmueve. Al principio me pasó lo que a todos. ¡Cielos, las momias! ¡Qué morbo! Me llamó muchísimo la atención. Es que te impresiona, de verdad. Pero al rato, me dio como un escalofrío. Estaba viendo una sobrecogedora exposición de la muerte. Descarnadas muchas, huesos al aire... Y me dio vergüenza que estemos haciendo un espectáculo de ellas en vez de dejarlas en paz. Metidas en vitrinas, sometidas al asedio constante de los flashes,... A los muertos hay que dejarlos descansar.
No pude evitar pensar qué sentiría si me hicieran eso a mí. Sin embargo, confieso que, como a todos, me fascinaron, hice fotos, y me fui. Pura naturaleza humana.
Voy a dejar aquí algunas, pero de los sarcófagos. Aunque las tengo, me resisto a poner aquellas fotos en las que se ve a sus legítimos dueños.

lunes, 29 de junio de 2009

A London experience IV (b)

La sala de minerales del Museo de Historia Natural merece mención aparte. Como ya he contado, nosotros los coleccionamos. Además los minerales son, de entre todas nuestras colecciones, la pasión de Luis.

Cuando entramos en la sala, nos quedamos sin habla. ¡Es inmensa! No sabíamos ni por dónde empezar. Yo pensé ¡Dios mío, cualquiera se lleva a Luis de aquí...! Las vitrinas son impresionantes, las piezas, cada una mejor que la otra...

Como no quiero enrollarme demasiado, sólo diré que estuvimos casi toda la mañana en esa sala (y la tarde en otra que se llama "Tesoros de la Tierra", que tiene una selección de las mejores piezas... ¡alucinante!). Dejo unas fotos aunque, todo hay que decirlo, no reflejan ni la mitad del brillo, tamaño, colorido,... de los minerales que vimos.

Para ver cómo acabamos, ir al final del post.




Yo, "agotaíta"... Y Luis no quiere salir...

 
Chaleti © 2008 ♥ Template by B.K